Noticias

La historia llama a Bautista, pero... ¿continuará teniendo dificultades Ducati en Donington?

Wednesday, 28 June 2023 06:57 GMT

El vigente campeón del mundo podría igualar un récord en el Reino Unido, pero, en los últimos años, Donington no ha sido una pista favorable para Ducati

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM de Superbike vuelve a la acción este fin de semana, y lo hará en Donington Park. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) llega al Round Prosecco DOC del Reino Unido como líder del campeonato y con la posibilidad de hacer historia, pero el circuito británico no ha sido favorable para Ducati en los últimos años. Su última victoria fue en 2011 cuando Carlos Checa ganó la Carrera 2, mientras que su última pole position fue en 2014.

El piloto de 38 años puede igualar o batir varios récords en Donington. Actualmente lleva una racha de 10 victorias consecutivas y, si gana en la Carrera 1, igualaría la racha más larga de la historia del WorldSBK, que ostentan él mismo y Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) con 11 triunfos. Con un triunfo en la Carrera 1 y en la Tissot Superpole Race batiría el récord. El español también ha ganado 14 carreras esta temporada, por lo que, con un triplete, que sería el cuarto consecutivo, igualaría el récord de victorias en una temporada (17) a falta de media campaña.

Pese a estar a punto de escribir su nombre en los libros de historia una vez más, Bautista sabe que Donington ha sido un circuito difícil para el fabricante italiano en los últimos años. No han subido a lo más alto del podio desde Checa en 2011 y no han logrado una pole position desde la que consiguió Davide Giugliano en 2014. Aunque hace casi una década que no lo consiguen, el fabricante con sede en Bolonia ostenta el récord de poles en el circuito y el español fue segundo en 2022, su mejor resultado en el circuito desde que es piloto de WorldSBK.

En 2022 Bautista fue el mejor piloto Ducati con su segunda posición en la Carrera 2, mientras que su compañero de equipo Michael Ruben Rinaldi fue cuarto. Axel Bassani (Motocorsa Racing) fue quinto en la Carrera 1 y Philipp Oettl (Team GoEleven) y Luca Bernardi (Barni Spark Racing Team) quedaron fuera de los diez primeros en las tres carreras.

Acerca de sus posibilidades de victoria en el circuito británico, Bautista dijo: "Donington siempre ha sido nuestro punto débil en el campeonato. La pista ha sido reasfaltada, así que tendremos que entender las nuevas condiciones de la pista. El objetivo es tener las mismas sensaciones que he tenido durante toda la temporada porque me siento muy bien en mi Panigale V4 R. Sé que si puedo conseguir este feeling con la pista podemos ser competitivos. Cada año es diferente, e iremos allí para hacerlo lo mejor posible".

¿Qué hace que Donington sea un circuito tan complicado para Ducati? El trazado ha sido muy irregular en el pasado, lo que suponía un reto adicional, pero recientemente ha sido reasfaltado y este fin de semana se verá cómo afecta esto a la naturaleza bacheada del circuito. Tampoco hay rectas largas, pues la principal mide 550 metros, aunque los pilotos alcanzan la velocidad máxima en la recta Starkey, gracias a la salida a alta velocidad de la curva Coppice.

El jefe de equipo de Bautista, Giulio Nava, ha explicado: "El mayor problema eran los baches y el trazado. Álvaro lo hizo bastante bien en 2019 y 2022, pero todavía teníamos problemas para hacer que la moto girara tan bien como otras. Necesitas que la moto gire de forma natural. En Donington, tienes algunas curvas enlazadas en las que, si no haces bien la primera, te cuesta mantener la línea. Ese fue el mayor problema".

Solo ha habido cuatro ganadores diferentes en Donington desde 2012, con Tom Sykes (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) encadenando nueve impresionantes victorias entre 2013 y 2017 con Kawasaki, Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) llevándose seis entre 2012 y 2021, incluyendo un triplete en 2019, Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) con un doblete con Yamaha en 2018 y Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK), que ha ganado cinco de las últimas seis carreras allí.

La falta de éxito reciente en Donington no ha afectado las esperanzas del Coordinador Técnico de Ducati Corse, Marco Zambenedetti, de cara al Round del Reino Unido. El italiano explicó por qué cree que la mala racha podría llegar a su fin este año. También habló de qué rivales de Bautista espera que sean fuertes y cómo el nuevo asfalto podría afectar a Ducati.

Zambenedetti dijo: "¡Por supuesto, tres victorias es el objetivo! Es realista. Vamos a Donington pensando en ganar. Creo que lo tenemos todo para conseguirlo, pero también será interesante ver el rendimiento de los otros pilotos de Ducati. Podemos mejorar con Bassani y Rinaldi. Después del año pasado, hemos encontrado algunas referencias y una nueva base que nos da la posibilidad de rendir muy bien desde el viernes. Esta es la parte más importante de los resultados que estamos consiguiendo en 2023. Hemos mejorado la moto, pero el feeling, la puesta a punto y las referencias que tenemos del año pasado son la parte más importante. Es un circuito muy fuertes para Toprak y Jonathan. Tenemos curiosidad por entender, y es uno de los aspectos más importantes del round, cómo el nuevo asfalto ha cambiado la pista. El único error de Álvaro, si podemos decirlo así, el año pasado fue por los baches de Donington".

¿Podrá acabar Ducati con su sequía en Donington? ¡Compruébalo con el VideoPass WorldSBK!